El grupo de mayores de Senderismo visitó el Arsenal Militar y la Base de Submarinos

A través de la Concejalía de Servicios Sociales, el grupo de noventa personas mayores que componen el programa de Senderismo acudió la pasada semana a una visita guiada por las dependencias del Arsenal Militar y de la Base de Submarinos con el objetivo de conocer el pasado y presente de estos dos emblemas de la ciudad.

En la Base de Submarinos pudieron contemplar un simulacro de inmersión y posteriormente recorrieron el buque Vencedora, donde el comandante les explicó su cometido y diversos detalles de la transformación sufrida por el barco en los últimos años.

Por su parte, en el Arsenal Militar también recibieron una charla acerca de su historia y la motivación de su construcción, ya que se trata de una astillero que se creó con la intención de desarrollar la política naval de Felipe V y su secretario, elmarqués de la Ensenada. Cartagena fue designada cabecera del Departamento Marítimo del Mediterráneo, y con este motivo se le confía al ingeniero militar Sebastián Feringán la construcción de un arsenal en la ciudad.

Se les explicó además que las obras comenzaron oficialmente en 1732 y requirieron gran cantidad de presidiarios y esclavos que más tarde contribuirían a la construcción de los buques y fortificaciones de la ciudad. A la muerte de Feringán en 1762, se encargaron las obras al ingeniero militar Mateo Vodopich, quien las concluyó en 1782 tras infinidad de vicisitudes debidas a la magnitud de la obra, ya bajo el reinado de Carlos III.

Esta salida, en la que estuvieron acompañados en todo momento por Guías Culturales de Mayores y por personal militargracias a la colaboración de la Armada, ha sido la decimocuarta de un total de veinte que tiene programada Servicios Sociales.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial