Expertos de la Comisión Europea analizan este miércoles en Cartagena las acciones para recuperar el garbancillo de Tallante

Los técnicos revisan la ejecución del proyecto LIFE+, liderado por la UPCT, que ha tenido un presupuesto de 1.200.000€

El proyecto europeo para la conservación del garbancillo de Tallante liderado por la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) encara su recta final. El 31 de mayo se dará por concluido este proyecto que comenzó el 12 junio de 2012 y en el que participan como socios beneficiarios, además de la UPCT, el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma.

Este miércoles dos de marzo, evaluadores de la Unión Europea junto a investigadores de la UPCT y los técnicos del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma evaluarán al detalle todas y cada una de las acciones llevadas a cabo en el proyecto para conocer el nivel de consecución de los objetivos propuestos.

En el proyecto destaca el gran esfuerzo realizado en el campo de la divulgación tanto en centros de enseñanza como en la sociedad en general, el reforzamiento de las poblaciones naturales con miles de ejemplares criados en vivero, y la constitución de la ECUGA (Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante), que garantizará la continuidad de los esfuerzos para la conservación de esta planta. Esta entidad de custodia procura también la conservación de todos los recursos naturales, arquitectónicos y culturales del oeste de Cartagena a través de la implicación de colectivos multidisciplinares.

Como ejemplo de esta irradiación del proyecto hacia otros colectivos a priori poco relacionados con la conservación de la naturaleza, los técnicos de la Comisión visitarán una exposición de luminarias ideadas por los alumnos de la Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT, inspiradas en el garbancillo de Tallante. La muestra se ubicará en el recibidor de la escuela de Arquitectura en el Paseo Alfonso XIII.

Los evaluadores de la UE visitarán también los invernaderos de la Estación Agroalimentaria Experimental Tomás Ferro y diferentes cerros volcánicos de Tallante y Los Puertos de Santa Bárbara, en donde se han hecho labores de introducción de la especie. Para finalizar la jornada, a las 19:30 tendrá lugar en el local de la asociación de vecinos de Tallante un pequeño acto de reconocimiento a las personas, asociaciones y entidades que han colaborado activamente  con el proyecto y al que está prevista la asistencia del rector de la UPCT, del director de la Oficina para el Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente y de los responsables de las concejalías de Turismo y de Descentralización del Ayuntamiento de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio