Cartagena homenajeó a los refugidos ahogados en el mar

El alcade, José López, y la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, participaron en el emotivo acto donde se recordaron a los 3771 inmigrantes que han perecido en las travesías marítimas 

Este domingo por la mañana el puerto de Cartagena se convirtió en el escenario donde se homenajeó a las víctimas anónimas que han perdido la vida en el mar huyendo de la guerra.

El alcalde de Cartagena, José López, quiso sumarse a esta iniciativa solidaria donde se quiere hacer tomar conciencia de los sufrimientos y de los problemas a los que se enfrentan estos refugiados e inmigrantes cuando deciden salir de sus países y se encuentran una Europa cerrada y a la defensiva. En el acto también se dieron cita Ana Belén Castejón, vicealcaldesa de Cartagena; así como María del Carmen Martín, concejala de Servicios Sociales y Mediación Social; Obdulia Gómez, concejala de Indutria y Turismo y David Martínez, concejal de Cultura.

El monumento de la cola de ballena ubicado en el puerto fue el lugar donde se reunieron numerosos ciudadanos para honrar la memoria de los 3.771 inmigrantes que murieron en las aguas del Mediterráneo y del mar Egeo durante el pasado año, más de 1.000 fueron niños, así como solidarizarse con sus familias y sus pueblos empobrecidos o víctimas de guerras y violencias. Son estos los motivos que día a día empujan a mucha gente a buscar otro lugar en el mundo donde poder disfrutar de una vida digna.

Esta iniciativa se repite por tercer año consecutivo gracias a la colaboración entre la Concejalía de Servicios Sociales, el Círculo de Silencio de Cartagena, Cepaim, Cruz Roja, Cáritas Los Mateos, La Huertecica, Murcia Acoge y Rascasa. 

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""