30 alumnos de Marruecos se inician en la investigación a través de un curso de la UPCT

Una treintena de estudiantes marroquíes de las universidades Mohamed V, de Rabat, y Hassan II, de Casablanca, comienzan este lunes un curso de iniciación a la investigación que ofrece la UPCT. Los alumnos seguirán sus clases a través de una plataforma online.

Este proyecto tiene por objeto, entre otros, fomentar vínculos de investigación con otras universidades, y propiciar la movilidad de alumnos de Doctorado y de profesores, explica el coordinador de Internacionalización, José María Molina García-Pardo.

Estas acciones se enmarcan en el ámbito de cooperación universitaria que desarrollan diversas universidades, entre ellas la de Granada y la Politécnica  de Cartagena, a fin de crear lazos de colaboración y generar alianzas con Marruecos.

La actividad se oferta a través de la Escuela Internacional de Doctorado de la UPCT dirigida por Pablo Fernández. El profesorado está formado por personal de la propia Universidad procedente de diferentes Centros. Los estudiantes, para obtener su diploma, deben superar siete  módulos sobre técnicas de trabajo científico y tecnológico que se imparten a distancia.

Esta iniciativa ha sido resultado de sendas visitas de la UPCT a unas jornadas de trabajo que se celebraron en la sede de la Consejería de Educación de la Embajada española en Marruecos en Rabat, con el apoyo de Miguel Zurita Becerril, consejero de Educación en Marruecos.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""