Inaugurada la exposición de fotografía esteneopeica, Una Mirada al Pasado, en el Museo Teatro Romano

Se trata de colección de 30 retratos de personas relevantes de la Región de Murcia tomadas con cámara sin lente

Una mirada al pasado es la muestra itinerante del fotógrafo Damián Lajara, en la que el autor refleja una serie de imágenes de personalidades de la Región con una cámara estenopeica, sin el uso de lentes u objetivos. La exposición puede verse en el Museo Teatro Romano de Cartagena hasta el 16 de febrero. La directora general de Bienes Culturales, María Comas, junto al concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cartagena, David Martínez Noguera, la directora del museo, Elena Ruiz, y el autor, inauguraron la muestra el martes, 26 de enero.Esta exposición lleva al espectador  a un tiempo olvidado y nos recuerda que hace más de siglo y medio miles de personas, sin grandes recursos económicos, tuvieron la oportunidad de tener el recuerdo de sus seres queridos.

Con esta técnica artesanal ha querido imprimir una mirada diferente sobre personas relevantes de la Región de Murcia. Damián convierte estos más de 30 retratos en creaciones renovadas y personales, haciendo que su trabajo sea un diálogo íntimo con la imagen que nos sumerge en su profunda experiencia y su dominio de la fotografía.

Dice la doctora en Fotografía e Historia María Manzanera, que Damián Lajara conoce bien los secretos de la fotografía, pues hace años comenzó a bregar con ella en Barcelona, cuando las imágenes nacían de negativos y surgían iluminadas con una inquietante luz roja. Sin embargo, en esta ocasión, no sostiene una cámara digital, no recoge un archivo para tratarlo en el ordenador, como la mayoría de los fotógrafos actuales. Damián sigue marcándose desafíos y escoge la fotografía estenopeica para su exposición. Una fotografía aparentemente sencilla pero, para lograr obras de calidad, extraordinariamente complicada.

Las cámaras estenopeicas suelen ser artesanales; se construyen con cajas de cartón, latas, cajas de cerillas, botes o cualquier otro artefacto que pueda cerrar el paso a la luz. Básicamente consiste en una cámara oscura con un pequeño agujero (llamado estenopo), por el que se deja entrar los rayos luminosos que incidirán sobre el papel o película fotográficos. Las primeras imágenes se las debemos a Sir David Brewster, un científico inglés que fue uno de los primeros que practicó la fotografía estenopeica en la década de 1850.

Como actividades en paralelo el día 9 de febrero a las 19,00 horas se impartirá una conferencia La imagen olvidada por Juan Bautista García Esteve, presidente de la Asociación de Fotografía Estenopica de la Región de Murcia, y posteriormente se realizará una visita guiada a la Exposición.  

Noticias de Cartagena

Los interesados podrán asistir a la presentación de la muestra, a las 12:00 horas, en la Sala Dora Catarineu

El certamen celebra su 50 edición este fin de semana en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII