Unas jornadas proponen la educación para el siglo XXI, a través de las Ciencias y las Artes

Cartagena acogerá diversas actividades de esta iniciativa en la que colaboran la Universidad de Murcia, la Asociación de Jubilados y Pensionistas Intersindical, la Asamblea Regional, el CEME y diferentes ayuntamientos como el de Cartagena   

Esta mañana se ha presentado en el Palacio Consistorial las jornadas Una educación para el siglo XXI, Miradas desde las Ciencias y las Artes, compuesta por un programa de conferencias y eventos que se realizarán en diferentes puntos de la región hasta el 26 de febrero, destacando entre ellos los actos que tendrán lugar en Cartagena.

Esta convocatoria educativa surge desde la complejidad existente en la educación actual por el hecho de existir una doble perspectiva teórica y práctica que suelen desarrollarse por separado. El objetivo de estas jornadas es, a través de charlas, mesas redondas y actos culturales a cargo de expertos y especialistas en cada uno de los campos, mostrar diferentes visiones que aúnen teoría y práctica, ciencia y artes para hacer reflexionar a los asistentes sobre lo que debería ser la educación en el siglo XXI.

La presentación del programa de actos ha corrido a cargo del concejal delegado de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez, la representante del colectivo Personas Jubiladas y Pensionistas Intersindical, Mercedes Trujillo, el director general del ISEN, Luis Cruz, el director del documental La memoria de las manos, ecos del legado pedagógico de C. Freinet en Murcia, Alfonso Burgos, y María José Martínez en representación desde la Universidad de Murcia.

Noticias de Cartagena

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy