Una tesis de la UMU descubre elementos inorgánicos en la leche materna de mujeres de la zona industrial de Cartagena

Una tesis doctoral realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU) por Sandra Jiménez Rejón ha descubierto la existencia de elementos inorgánicos en la leche materna de mujeres residentes en la zona industrial de Cartagena que superan las concentraciones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las conclusiones del estudio, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, añaden que el nivel de esas concentraciones, en algunos casos, puede constituir un riesgo para la población; en especial, para las madres gestantes y sus hijos.

Por el contrario, señala también la tesis doctoral, el nivel de ácido perfluorooctanoico en la leche de las madres estudiadas se encuentra por debajo de las concentraciones máximas tolerables fijadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

Para la realización de esta investigación, su autora analizó 77 muestras de leche de madres residentes en dos zonas, una de ellas, industrial y minera, y la otra agrícola.

La tesis doctoral fue dirigida por los profesores de la Universidad de Murcia María Dolores Pérez Cárceles y Miguel Motas Guzmán.

Noticias de Cartagena

Este fin de semana el protagonismo de la 'Mochila de Actividades' lo comparten una exposición sobre la conservación de una especie vegetal en peligro crítico y las visitas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre

El Ayuntamiento reparte de forma gratuita estos complementos serigrafiados con una cruz formada por claveles

Giménez Gallo: ""Hablaremos de cómo fortalecer nuestros municipios y defender lo que es nuestro, así como de los problemas que el actual Estado de las Autonomías causa a nuestros vecinos""

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses