MC apoyará la EDUSI 'Cartagena 2020' como muestra de su compromiso con el municipio

La formación Movimiento Ciudadano de Cartagena (MC) se congratula por el diseño de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) 'Cartagena 2020', impulsado por el Gobierno local que preside José López.

En palabras del presidente de MC, Francisco Calderón, los motivos para esta celebración son varios: "Por un lado, a pesar del contexto convulso de un gobierno en minoría, y teniendo que gestionar la difícil situación heredada, a lo que se ha añadido una beligerante actitud de algunos sectores, se ha conseguido elaborar un documento que responde a las necesidades del municipio y de sus habitantes. Por otro lado, hay que destacar que estas iniciativas son fruto de un trabajo técnico que ha estado acompañado de una constante labor de interacción con los cartageneros, de modo presencial y también mediante la herramienta de participación ciudadana 'contiGO', impulsada por el Ejecutivo local desde el mes de noviembre".

En relación con el contenido de la EDUSI 'Cartagena 2020', Calderón afirma que las líneas maestras de ésta "se desplazan del urbanismo irracional que ha primado en otras épocas para centrarse en la inclusión social, el desarrollo sostenible, la movilidad, las tecnologías de la comunicación y la eficiencia energética. Y todo ello se ha hecho con la participación de instituciones, asociaciones, colectivos, particulares y empresas, en una muestra de que la política y la gestión municipal no pueden dar la espalda a los ciudadanos".

Continúa explicando el presidente de MC que "en este caso, las iniciativas se centran en el casco histórico, pero es evidente que todas ellas nacen para extenderse a todo el municipio, premisa irrenunciable para nuestra formación. Y como muestra de esta amplitud de miras, no están solo los proyectos, sino la colaboración que también ha iniciado con paso firme y decidido el alcalde, José López, con la institución desde la que se ha de desarrollar la Cartagena del futuro en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), para trabajar por un municipio en donde se combinen el patrimonio, el turismo, la industria, la innovación y el respeto por nuestras tradiciones y el campo de Cartagena".

"El voto de MC en el próximo pleno será favorable a la EDUSI 'Cartagena 2020' por todas estas razones y porque creemos en Cartagena y sus posibilidades. Confiamos en contar con el apoyo de la UE para esta importante estrategia, puesto que como siempre había sucedido en esta tierra, nos alineamos con el progreso y el desarrollo en las líneas más vanguardistas", concluye Francisco Calderón.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales