Representantes del polígono indrustrial de La Palma exponen sus preocupaciones al primer edil

Los problemas de limpieza, las señales viales y las infraestructuras en carreteras han sido los temas principales en el encuentro que han mantenido hoy martes con José López en el Palacio Consistorial 

El primer edil de Cartagena, José López, se ha citado esta mañana con el presidente de la Entidad de Conservación del Polígono Industrial La Palma, Aniceto Martínez; su secretario, Antonio Pérez; y el vocal, Alfonso Martínez. El objetivo del encuentro ha sido presentar la directiva de esta asociación y tratar algunos de los asuntos que les preocupan de esta zona industrial.

Tras la reunión, Aniceto Martínez ha comentado que han tratado especialmente temas de infraestructuras, un poco el tema económico, cosas de basuras, de limpieza y necesidades del polígono, ante lo que ha recibido el entendimiento del alcalde y su voluntad de echarles una mano.

Por su parte, José López ha explicado que han apuntado las deficiencias que hay en el Polígono de La Palma y se ha hablado de algunos proyectos que vienen desde el 2009, que están reclamando, como la incorporación por la autovía, por la circunvalación que viene de La Manga o la incorporación que va hacia la carretera de Murcia, de poner una salida hacia el polígono, así como una redonda de salida al polígono para la RM-311 porque ahora mismo están saliendo medio en precario con una isleta pintada y con problemas de seguridad. Ha resaltado también que deben tratarse los problemas de limpieza, la reposición de señales viales dentro del polígono y otras carencias que llevan arrastrando.

El alcalde ha concluido afirmando que han anotado todas estas deficiencias para empezar a subsanarlas a la mayor brevedad posible

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""