La asociación Amigos de San Leandro quiere ponen en marcha el camino del santo cartagenero

El alcalde recibió ayer jueves a los responsables de esta entidad, que quiere dar a conocer la ruta que hizo San Leandro en el siglo VI, desde Cartagena hasta Sevilla

El alcalde de Cartagena, José López, recibió, en la tarde de ayer jueves, al presidente y secretario de la asociación Amigos de San Leandro, Fernando Moreno y Leandro Arnaldos, respectivamente.

En el encuentro, que se celebró en el Palacio Consistorial, los representantes de la asociación cultural trataron con el alcalde la posibilidad de constituir una Mesa de Trabajo que impulse los trámites y gestiones para la constitución del camino de San Leandro, una mesa en la que participarían representantes de las Concejalías implicadas en el proyecto, miembros de la asociación y otras entidades aún por determinar.

Fernando Moreno agradeció la amabilidad del alcalde, así como su gran implicación para pelear por llevar adelante nuestras propuestas.

La asociación Amigos de San Leandro promociona la institución del camino de San Leandro, uno de los cuatro santos de Cartagena, quien recorrió el trayecto Cartagena y Sevilla en el siglo VI, siguiendo las rutas de las calzadas romanas. Cartagena sería la etapa de salida de un recorrido que finalizaría en la capital hispalense.

El camino que recorrió San Leandro, documentado históricamente, partiendo de Cartagena discurre, a lo largo de 600 kilómetros, por Fuente Álamo, Totana y Lorca; Vélez Rubio (Almería); Las Vertientes (Cúllar), Venta del Peral (Cúllar), Baza, Las Viñas (Gor), Benalúa de Guadix y Pedro Martínez (Granada); Arbuniel, La Guardia, Torre del Campo y La Bobadilla de Alcaudete (Jaén); Baena, Santa Cruz, Córdoba, El Garabato y Villanueva del Rey (Córdoba); Marchena, Carmona, Gandul (Alcalá de Guadaira) y Sevilla (Sevilla).

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""