El Hundimiento del Sirio en Cartagena se expone con imágenes inéditas en el Archivo Municipal

La gran tragedia que tuvo lugar en 1906 con Cabo de Palos como escenario llega ahora en forma de exposición a través de documentación y objetos originales del barco italiano

El transatlántico Sirio naufragó hace casi 110 años en las costas cartageneras y hoy día lo recordamos como un dramático suceso que costó la vida a cientos de personas. El vapor italiano se dirigía al continente americano pero chocó contra el Bajo de Fuera de las Islas Hormigas en Cabo de Palos.

A partir del jueves 26 de noviembre y hasta el próximo 5 de febrero se podrá conocer más a fondo lo que sucedió y cómo lo vivieron los pescadores de la zona y los tripulantes del barco a través de una exposición que se podrá visitar en el Archivo Municipal de Cartagena, en el Parque de Artillería en el siguiente horario:

Lunes, jueves y viernes, de 9.00 a 13.45 horasMartes y miércoles. De 9.00 a 13.45 horas y de 17.00 a 19.45 horas

En esta exposición se presentan imágenes inéditas del barco embarrancado y de la llega de los supervivientes, que forman parte de una colección privada y que se han podido recuperar. El recorrido incluye también documentos generados en aquellos días que se encuentran custodiados en el Archivo Municipal: telegramas, informes, correspondencia, listas de náufragos, adopciones y recompensas.

También se podrán observar objetos originales que en su día se encontraron a bordo del barco y que han sido recopilados especialmente para esta exposición. 

Además, a través de Producciones Salzillo se proyectarán dos documentales en la sala de audiovisuales del Archivo. Las sesiones previstas para cada documental son:

El naugrafio del Sirio. Lunes, jueves y viernes de 10.00 a 11.00 y de 11.30 a 12.30

El naufragio de un sueño. Martes y miércoles de 10.00 a 11.00, 11.30 a 12.30, 17.00 a 18.00 y de 18.30 a 19.30

La muestra será inaugurada oficialmente el jueves, día 26 de noviembre a las 11,30 horas, por parte de los concejales de Hacienda e Interior y de Turismo, Francisco Aznar y Obdulia Gómez.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""