Más de cien poemarios compiten por el Premio Antonio Oliver Belmás que se fallará mañana martes

El certamen internacional que organiza el Ayuntamiento de Cartagena alcanza su vigésimo novena edición y cuenta en el jurado con el reciente Premio Nacional de Literatura, Luis Alberto de Cuenca

Un total de 109 poemarios se han presentado a la convocatoria del vigésimo noveno Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás que organizan la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena y cuyo ganador se dará a conocer mañana martes 24 de noviembre, a partir de las 12 horas, en la sala de ceremonias del Palacio Conistorial.

Ese día se reúnen en Cartagena los miembros del jurado que está formado por los prestigiosos poetas: Luis Alberto de Cuenca ¿quien este año ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía- Vicente Gallego, Eloy Sánchez Rosillo, y Blanca Andreu ; y un representante de la editoral Pre-textos, encargada de editar el trabajo ganador, quienes, tras un último repaso a las obras seleccionadas, elegirán el poemario que se alzará este año con el premio.

Los trabajos han llegado de todos los rincones de España ¿Madrid, Barcelona, Huelva, Murcia, Valladolid, Almería, Sevilla, Córdoba, Bilbao, Mallorca, Granada, Navarra, Gijón -entre otras ciudades y pueblos- y de fuera de nuestras fronteras: EEUU, Alemania, Argentina, México e Inglaterra.

El premio está dotado con 5.000 euros y la edición de la obra y el plazo de presentación de las obras finalizó el pasado mes de octubre.El ganador de la pasada edición fue Sandro Luna, profesor de un Instituto de Barcelona. 

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""