El XXIX Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás recibe 109 poemarios

El jurado del premio se reunirá este martes, día en que se dará a conocer el ganador de la presente edición

Un total de 109 poemarios se han presentado a la convocatoria del vigésimo noveno Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás, que organizan la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena, y cuyo ganador se dará a conocer este martes 24 de noviembre.

Ese día se reunirán los miembros del jurado, que está formado por los prestigiosos poetas: Luis Alberto de Cuenca ¿quien este año ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía-, Vicente Gallego, Eloy Sánchez Rosillo y Blanca Andreu ; además de un representante de la editorial Pre-textos, encargada de editar el trabajo ganador. Ellos serán quienes, tras un último repaso a las obras seleccionadas, elegirán el poemario que se alzará este año con el premio.

Los trabajos han llegado de todos los rincones de España ¿Madrid, Barcelona, Huelva, Murcia, Valladolid, Almería, Sevilla, Córdoba, Bilbao, Mallorca, Granada, Navarra, Gijón -entre otras ciudades y pueblos- y de fuera de nuestras fronteras: EEUU, Alemania, Argentina, México e Inglaterra.

El premio está dotado con 5.000 euros y la edición de la obra, y el plazo de presentación finalizó el pasado mes de octubre.

El ganador de la anterior edición fue Sandro Luna, profesor de un Instituto de Barcelona. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales