Ciudadanos Cartagena se reúne con los vecinos de Alumbres para atender sus reclamaciones en seguridad medioambiental

Los vecinos critican que no existan aún las medidas preventivas adecuadas, y la ausencia de un mayor control a través de inspecciones periódicas de las emisiones de los polígonos industriales

El portavoz de Ciudadanos Cartagena, Manuel Padín, junto con el concejal, Alfredo Nieto, se han reunido hoy con la Asociación de Vecinos de Alumbres para escuchar sus reclamaciones, y sus necesidades. Los representantes de los vecinos de esta localidad nos manifestaron que una de sus máximas preocupaciones es la contaminación ambiental de la zona. Los vecinos vienen reclamando, de un tiempo a esta parte, un estudio epidemiológico exhaustivo en la zona que permita controlar todas las emisiones en la atmósfera que emiten las empresas radicadas allí. También solicitan un estudio de salud ambiental para los trabajadores del Valle de Escombreras y para los vecinos, y que se promuevan cursos y talleres de educación y protección medioambiental.

Los vecinos critican que no existan aún las medidas preventivas adecuadas, denuncian la ausencia de un Plan de Emergencias en condiciones y exigen un mayor control e inspecciones periódicas sobre las emisiones de los polígonos industriales. También calificaron de "pantomima" el último simulacro de evacuación que se realizó en la localidad.

Ciudadanos Cartagena ha recogido todas estas reclamaciones y ya está estudiando la manera de mejorar el bienestar de todos los vecinos de Alumbres. El portavoz de Ciudadanos Cartagena, Manuel Padín, reconoce que "los vecinos se muestran muy preocupados por el escaso control ante los problemas medioambientales de la zona, y temen graves consecuencias sobre la salud de la población".

Otras de las reclamaciones de los vecinos de Alumbres es aprovechar la presencia de casi una veintena de empresas en la zona para generar empleo. Según el presidente de la Asociación, Juan Zapata, lo que pretenden es que las empresas abran un cupo, un porcentaje de trabajadores que pertenezcan a Alumbres. Según Padín, "habría que estudiar si existe alguna fórmula razonable para que los desempleados de Alumbres accedan a estos puestos de trabajo".

Noticias de Cartagena

La actuación, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma dentro del Plan de Barrios, cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros y un plazo de ejecución de siete meses

La creación del artista Nauni 69, con la colaboración del Servicio de Graffiti y Street Art de Juventud del Ayuntamiento, participa en la votación online del 1 al 10 de mayo

En la Liga de Aficionados, Calero F.C. vence en la final de Copa a Decoproyect y se proclama campeón y en la de Fútbol Sala, se reanuda la competición tras el descanso de las vacaciones de Semana Santa

La exposición solidaria se podrá visitar hasta el próximo 5 de mayo en el espacio cultural municipal

Policía Local de Cartagena prohíbe la circulación de vehículos por el centro histórico del 2 al 3 de mayo desde mediodía