Decomisados huevos y petardos a menores durante la Noche de Halloween

La Policía Local atendió numerosas llamadas que denunciaban hechos vandálicos en el centro y en barrios

La Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena atendió en la noche del pasado sábado, 31 de octubre, numerosas llamadas de ciudadanos denunciando la realización de actos de vandálicos por grupos de adolescentes que lanzaban huevos y petardos a personas, edificios y coches.

La Unidad de Control de Establecimientos Consumo y Ordenanzas, UCECO, realizó un despliegue por las zonas más conflictivas, procediendo al decomiso de 15 docenas huevos  y petardos a menores.

Las intervenciones se produjeron en el parque de Los Juncos y zona centro, Vaguada, Parque de la Rosa, Barrio Peral, Los Dolores y Los Barreros donde en el puente que une los dos barrios, un grupo de menores estaba arrojando a los coches huevos, Así mismo, se realizaron cuatro denuncias por venta de alcohol fuera de horario y a menores, en tiendas de conveniencia en diferentes puntos de la ciudad.

Con motivo de la celebración de Halloween, el servicio del tercer turno se reforzó con más unidades, que realizaron un despliegue para atender todas las llamadas requiriendo presencia policial.

Así se intervino en dos incendios de contenedores provocados en calle Ferrán Núñez y Beriso del B° Peral, tres riñas y seis prestaciones de auxilio, la mayoría de menores por intoxicación etílica, que tuvieron que ser evacuados al hospital, comunicando a sus padres los hechos y haciéndose cargo de la situación.

Por último se atendieron otros 50 avisos por individuos molestando o realizando actos vandálicos.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo