El alcalde ratifica su compromiso con la restitución del Real Jardín Botánico de Cartagena

José López reafirmó el apoyo del consistorio a través de la firma de un convenio con la asociación CreeCT. El acto tuvo lugar durante la tarde de ayer jueves 29 de octubre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa

El alcalde, José López, reafirmó ayer el compromiso del Ayuntamiento con la restitución del Real Jardín Botánico de Cartagena con la firma de un convenio entre el Consistorio y la asociación CreeCT, representada por su presidente, Santiago del Álamo, para el desarrollo de unas jornadas de lanzamiento del proyecto.

La rúbrica del acuerdo se produjo en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Empresa, antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM).

El pasado 22 de octubre, el Ayuntamiento de Cartagena anunció su propósito de impulsar, junto a la asociación CreeCT, la recuperación del antiguo Real Jardín Botánico que, con una extensión de 20.000 metros cuadrados, se levantó en el año 1787 en la ladera del Cerro de los Moros en Santa Lucía. La reconstrucción se proyecta en su ubicación original.

La plataforma online creatuciudad.com, , desarrollada por CreeCT, es el marco desde el que se llevará a cabo el desarrollo del proyecto.

Ayer precisamente se desarrollaron también en el antiguo CIM  las jornadas abiertas a los ciudadanos de relanzamiento del Jarcdín Botánico con la intervención de diversos expertos, entre los que se encontraban arquitectos y personas relacionadas con el mundo del patrimonio, la botánica y la gestión de recursos turísticos, que expusieron su parecer favorable a esta iniciativa.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo