Más de 400.000 euros para la primera fase del centro de salud de San Antón en Cartagena

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Sanidad, a través del Servicio Murciano de Salud (SMS), a realizar la contratación de las obras de construcción de la primera fase del Centro de Salud de San Antón, en Cartagena, por una cuantía de 414.952 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

Esta primera fase de la edificación afecta a una superficie de 518,09 metros cuadrados construidos que se distribuyen en una planta que albergará el área de consultas de Pediatría, área administrativa y servicios de apoyo.

Una vez concluida la primera, la Consejería de Sanidad tiene previsto invertir 3,1 millones de euros en la segunda fase, cuyo plazo de ejecución será de 16 meses. La finalidad es solventar las carencias del actual edificio debido a su antigüedad.

Con esta actuación, el Ejecutivo autonómico viene a reforzar la red de Atención Primaria, integrada por 83 centros de salud, 179 consultorios y 48 puntos de atención urgente. Anualmente, los más de 2.700 profesionales de Atención Primaria del SMS atienden más de 13 millones de consultas entre Medicina de Familia y Comunitaria, Pediatría y Enfermería.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR