Ayuntamiento y Politécnica crearán seis cátedras para la sostenibilidad ambiental de Cartagena

La UPCT y el Consistorio firman un convenio marco que reconoce y fomenta “la contribución de la Universidad a la ciudad”

La Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Cartagena han firmado hoy un convenio marco que recoge la colaboración global de ambas instituciones y que prevé futuros proyectos conjuntos como la creación de seis cátedras de investigación en sostenibilidad ambiental, según han avanzado esta mañana el rector José Antonio Franco y el alcalde José López.

El acuerdo posibilitará que diversas líneas de investigación de la Politécnica contribuyan a “la planificación a futuro de la ciudad”, según ha explicado Franco. Así, se crearán seis cátedras, en las que estudiantes de la Universidad dirigidos por investigadores aportarán ideas para la movilidad, la eficiencia energética, la recuperación de suelos o la conectividad wifi.

“Hoy es un día para festejar, en el que reconocemos a la UPCT su contribución a la recuperación de la trama urbana, al rescate de edificios históricos y a la transferencia de conocimiento a la ciudad”, ha destacado López, quien ha anunciado que la Politécnica tendrá un “tratamiento fiscal preferente” y estará eximida del pago de IBI por sus edificios históricos con carácter retroactivo. La medida supondrá un ahorro de unos 100.000 euros al año.

El convenio también permitirá que el modelo de huertos urbanos de la Universidad sea exportado al conjunto del municipio. Asimismo se organizarán actividades para mejorar la formación de estudiantes y funcionarios; se fomentarán las actividades deportivas, culturales y de promoción turística, así como aquellas que aumenten la participación social de los jóvenes universitarios, a través de programas municipales de la Concejalía de Juventud como la Bolsa de Idiomas, Corresponsales, Premio Mandarache o el TLa. También se profundizará en otros convenios ya existentes, como el de la realización de prácticas en centros municipales por parte de estudiantes, o las líneas de voluntariado juvenil.

“Necesitamos a la Universidad y debemos cumplir con ella”, ha señalado el alcalde de la ciudad antes de “aplaudir a la UPCT por su valentía para suplir el cierre de la Escuela de Turismo” y de considerar que la oferta universitaria privada “debe estar para donde no llega lo público, no al revés. Hay que evitar que la oferta se solape”, añadía.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social