El Ayuntamiento de Cartagena analiza los resultados del primer año del Proyecto ICI

El proyecto Intervención Comunitaria Intercultural ya tiene un año de vida. Los datos fueron presentados por la Fundación CEPAIM ante distintas concejalías

Las concejalías implicadas en el desarrollo del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) han analizado los resultados obtenido en el primer año de trabajo de las acciones comunitarias llevadas a cabo en el Casco Histórico y Sector Estación. El objetivo del proyecto es mejorar la convivencia y la cohesión social en la zona.

Los resultados fueron presentados por la fundación CEPAIM ante los responsables de las concejalías de Servicios Sociales, Igualdad, Deportes, Educación, Participación y Descentralización, Seguridad Ciudadana, Cultura, Juventud, Comercio y la Agencia de Desarrollo Local y Empleo.

Durante la reunión, la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín, puso de manifiesto la apuesta firme y decidida del ayuntamiento de Cartagena por la convivencia y participación ciudadana, así como por el trabajo de la gestión de la diversidad.

El Proyecto ICI propone una metodología participativa de la administración local, técnicos de las entidades públicas y privadas y de la ciudadanía.

Las acciones desarrolladas han tenido un impacto positivo en los barrios de Casco Histórico y Sector Estación. La Acción Global Ciudadana ConVive en el Barrio, Escuela Abierta de Verano ConVive en tu Barrio: Abierto por vacaciones, y la Jornada Técnica La intervención comunitaria como herramienta de la gestión a la diversidad, han sido una parte de los resultados expuestos en la sesión. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial