La Comisión de Urbanismo informa favorablemente dos modificaciones de Plan General

Se trata de dos expedientes en el trámite de aprobación definitiva que afectan a la zona de Cabo de Palos y de la UCAM en Los Dolores

La Comisión Informativa de Urbanismo, reunida esta mañana bajo la presidencia del alcalde y responsable del área de Urbanismo e Infraestructuras, José López, ha dado luz verde a dos aprobaciones definitivas de Plan General  en la zona de Cabo de Palos y en los terrenos de la UCAM en Los Dolores.

Así con la única abstención de Cartagena Sí Se Puede (CTSSP), se ha informado favorablemente la modificación puntual n° 10 del PGMO de Cartagena, en la UA n.° 2 del Sector SCP2 de Cabo de Palos, presentado por las mercantiles GRUPO INMOBILIARIO MAR MENOR, S.L. Y CONSPROCOM, S.L. La propuesta consiste en la unión de dos parcelas de uso terciario, renunciando una de ellas a su actual calificación de residencial, ya que la zona en la que se ubica, en el entorno del Mercadillo de Cabo de Palos, se adapta mejor a los usos comerciales.

También con la salvedad del grupo de CTSSP, que se ha posicionado en contra, la Comisión ha dado luz verde Modificación puntual n.° 11 del PGMO de Cartagena, Paraje Cementerio, El Plan, 1, presentado por FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO (UCAM), tendente a la adaptación de la norma volumétrica que afecta a la parcela de la Universidad Católica. Fuentes de la concejalía de Urbanismo han explicado que la modificación mantiene la edificabilidad actual pero adopta una norma volumétrica más ajustada al uso y a las instalaciones universitarias.

Ambos expedientes han contado con los informes favorables de los departamentos de Medio Ambiente y de Ordenación del Territorio de la Administración Regional.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial