Premio a la Policía Local de Cartagena por su labor en materia de Seguridad Vial

La Fundación de Estudios para la Seguridad Vial reconoce, con este galardón, la profesionalidad de los agentes en las campañas de Educación y Seguridad Vial que llevan a cabo en el municipio

La Policía Local de Cartagena ha sido distinguida con el premio de la Fundación de Estudios para la Seguridad Vial (FESVIAL), que recibió ayer jueves en Madrid el jefe de la Policía Local, Manuel Asensio, de manos del presidente de la Comisión de Seguridad Vial y movilidad sostenible del Congreso de los Diputados, Pere Macias, por su labor en materia de Seguridad Vial, afianzada por las distintas campañas de Educación y Prevención que vienen llevado a cabo en el municipio.

Con este galardon se reconoce la profesionalidad y cualificación que los agentes municipales han desarrollado a través de actuaciones de información, control y confección de Informes y Atestados, campañas en materia de Seguridad Vial, destacando también la transparencia en la publicación de sus actuaciones, resultados y estadísticas, lo que se traduce en los ciudadanos en una mayor concienciación de los peligros y la seguridad que existen en nuestras carreteras.

Además de FESVIAL, otras entidades y organizaciones colaboran y prestan su apoyo para avanzar en temas tan importantes como lo es la Seguridad Vial, es el caso de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Dirección General de Tráfico (DGT), Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (UNIJEPOL), Fundación para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible (CNAE).

Noticias de Cartagena

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil