La Plataforma por la Biprovincialidad inicia su hoja de ruta en Cartagena

Sus componentes han querido presentarse de forma oficial ante al alcalde y la vicealcaldesa, y su presidente ha calificado el encuentro con un diez

El alcalde de Cartagena, José López, y la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, han recibido este mediodía a la Plataforma por la Biprovincialidad en el Palacio Consistorial. La plataforma ha querido presentarse al nuevo equipo de gobierno de forma oficial y presentar su hoja de ruta.

El presidente de la Plataforma por la Biprovincialidad, José Antonio Luque, ha explicado que el encuentro lo califica con un diez: Nos han recibido de maravilla. Hemos venido oficialmente como Plataforma por la Biprovincialidad a ponernos en contacto con el alcalde y la vicealcaldesa.

Además, ha expresado que la plataforma lleva trabajando casi nueve años y su presidente ha explicado que  en Cartagena, en el alcalde y la vicealcaldesa hemos encontrado un eco formidable.

Por otro lado han transmitido lo tratado en el encuentro: Les hemos explicado la hoja de ruta de la Plataforma por la Biprovincialidad que comienza en el alcalde de Cartagena y la vicealcaldesa y después seguiremos hasta Fuente Álamo, ya que queremos comenzar con las más cercanas a Cartagena, hasta llegar a San Pedro del Pinatar, Mazarrón, etcétera.

José Antonio Luque ha recalcado que pretenden exponerles a los alcaldes y alcaldesas el bien que le haría a toda la Región de Murcia y Comarca de Cartagena si la Región fuera biprovincial. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR