Costura y reciclaje de prendas en un taller para la integración social

La pasada semana se clausuró el curso impartido en la barriada de Villalba por la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena

El Centro Social de la barriada Villalba acogió la pasada semana la clausura del Taller de Costura y Reciclaje de prendas organizado por la Asociación Proyecto Abraham en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, acto que contó con la presencia de la edil, Carmen Martín; la presidenta de la Asociación Proyecto Abraham, Nuria García, y del presidente de la Asociación de Vecinos, Manuel Alex.

En el transcurso del acto, las diez mujeres que han participado en el taller recogieron su diploma, que certifica las 40 horas teórico-prácticas de formación recibida, y la Asociación Proyecto Abraham, por su parte, donó maquinaria y material de costura para que este grupo de mujeres puedan seguir ampliando sus conocimientos y facilitarles así el inicio de una actividad económica que mejore su situación social, familiar y laboral.

El Taller de Costura y Reciclado de Prendas comenzó el 7 de septiembre y ha sido impartido por una voluntaria de la Casa de Formación y Espiritualidad San José, Carmen Gloria Miranda.

La integración socio-laboral de colectivos vulnerables y la mejora del medioambiente junto con la reducción de las emisiones de CO2, son los objetivos del acuerdo de colaboración entre la asociación sin ánimo de lucro y el consistorio cartagenero, trabajando con las barriadas más vulnerables.

Por ello, se realiza la recogida selectiva de ropa, calzado y juguetes a través de los contenedores que la asociación tiene a la disposición de la ciudadanía en el municipio. Después, la asociación como gestora autorizada, se encarga de recuperar dichos residuos a través del reciclaje y la reutilización.

ACCIONES EN LA BARRIADA VILLALBA

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con el Instituto Murciano de Acción Social, a través de una subvención con cargo al Plan de Desarrollo Gitano, inició una serie de actuaciones de Intervención Comunitaria en la Barriada Villalba.

Dichas actuaciones tenían como objetivo dinamizar el tejido social y promover acciones en los sectores más vulnerables: Taller de Informática básica para mujeres, Taller de Apoyo Escolar y Formación Ocupacional para Jóvenes.

Paralelamente, se ha realizado un estudio diagnóstico del barrio recogiendo las demandas y necesidades de la vecindad, con la finalidad de promover acciones para mejorar el bienestar de la población.

En cuanto a las acciones de promoción de las mujeres de la zona, además del taller de informática, se ha realizado un Ciclo de Charlas con temas demandados por estas, Recursos de Servicios Sociales, Educar a nuestros hijos en Hábitos Saludables y La Prevención en Ginecología.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR