Abierto el plazo de inscripción del XVIII Certamen de Comedias de La Palma

La admisión de propuestas para el certamen, que tendrá lugar en febrero de 2016, se cierra el 11 de diciembre de 2015

Ya ha comenzado el plazo para inscribirse en el XVIII Certamen de Comedias de La Palma. El evento cultural y tradicional se celebrará en febrero de 2016 y el plazo de admitir propuestas se cierra el 11 de diciembre.

En el concurso podrán participar grupos , compañías y asociaciones de ámbito nacional e internacional. Los interesados pueden inscribirse remitiendo la documentación a la dirección de Ahora Teatro, en la calle Roble en La Palma o al correo ahora-teatro@hotmail.com.

Los principales requisitos para participar de los textos es que deben tratarse de una comedia. Los textos a representar serán de autores de cualquier época o de creación propia, y podrán ser monólogos. Otra de las condiciones indispensables es que debe tener una duración mínima de 60 minutos.

Los montajes seleccionados se representarán ante público y jurado los días 19, 20 y 21 de febrero. La clausura y entrega de premios será el sábado 27 de febrero de 2016, en el salón de actos del Centro Cívico de La Palma.

El jurado entregará premio a la mejor actriz protagonista, mejor actor protagonista, mejor actriz de reparto, mejor actos de reparto y mejor dirección. Los premios consistirán en la reproducción de una de las obras del pintor palmesano Pérez Casanova.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU