López y Castejón asisten a la inauguración de la planta de Ilboc en Cartagena

El acto ha contado con la presencia del Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Pedro Antonio Sánchez y el embajador de Corea del Sur, Hee-Kwon Park, entre otros

El alcalde de Cartagena, José López, y la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, han asistido al acto de inauguración de la planta de bases lubricantes de ILBOC en Cartagena, acompañados de varios ediles como Francisco Calderón, concejal de Calidad de Vida, la edil de Industria, Obdulia Gómez, la concejala de Hacienda, Isabel García y la edil delegada de Portal de Transparencia, María José Soler.

El evento ha contado también con la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el embajador de Corea del Sur, Hee-Kwon Park, el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y presidentes de Sk Group, Tae Won Chey, y de Repsol, Antonio Brufau, además del presidente de Ilboc, Kihwa Lee, entre otras autoridades.

La ceremonia ha comenzado con un discurso de los presidentes de Repsol y SK, además del embajador de Corea del Sur, el ministro de Industria o el presidente de la Comunidad Autónoma, que han destacado la importancia de la apertura de esta planta.

Tras descubrir una placa conmemorativa, los asistentes han realizado un recorrido por las instalaciones de Ilboc, la mayor planta de producción de bases lubricantes de nueva generación de Europa, con una capacidad de 630.000 toneladas al año.

La planta está participada por la sociedad coreana SK y la compañía española Repsol. Los productos están destinados al mercado europeo, y entre sus previsiones está abastecer al 40 por ciento.

En su construcción se invirtieron 250 millones de euros que dieron empleo a unas 169 empresas y a una media de 500 trabajadores, con picos de 900.

La empresa, constituida en 2012, da empleo directo a 90 personas y más de 100 trabajos indirectos.

Ilboc, un referente en Europa

Ilboc produce bases lubricantes de alta calidad, denominada Grupo 3, que son la materia prima para los aceites lubricantes de nueva generación, idóneos para el funcionamiento de los motores Euro VI, obligatorios en Europa desde 2014. Estos aceites lubricantes contribuyen a la reducción de las emisiones de efecto invernadero y alargan la vida de los motores.

Además, desde hace un año ha comenzado el transporte en barcos y camiones cisterna de los lubricantes que se producen en la planta.

Esta planta inaugurada en Cartagena es la segunda que hay en Europa para la fabricación de estos productos, pero la más moderna e importante.

Ocupa un área anexa a la refinería, de unos 36.000 metros cuadrados, destinada a las dos unidades de proceso, y otra zona de unos 56.000 metros cuadrados para el almacenamiento y expedición de los productos, conectadas ambas por una tubería de 4,5 kilómetros de longitud.

Noticias de Cartagena

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril