Una tesis de la UPCT crea herramientas para estudiar los huecos de tensión que sufren las renovables

La Politécnica de Cartagena ha creado una metodología novedosa para analizar, y comparar con la normativa vigente, los huecos de tensión y perturbaciones que sufren las fuentes de energía renovable conectadas a la red eléctrica.

Las herramientas, desarrolladas durante la tesis doctoral de Tania García, dirigida por Ángel Molina y Emilio Gómez dentro del programa de doctorado en Energías Renovables, han permitido analizar y visualizar gráficamente más de 400 perturbaciones eléctricas reales medidas en instalaciones eólicas y fotovoltaicas de la Región de Murcia y de Castilla-La Mancha.

“Los huecos de tensión son disminuciones bruscas de la tensión de red, que provocan normalmente desconexiones de los equipos. Son bastante habituales y normalmente debidos a fenómenos atmosféricos, cortocircuitos o maniobras de apertura y cierre de circuitos”, explica Molina.

“Los operadores de los sistemas eléctricos han publicado una serie de normativas que han de cumplir las unidades de generación, incluyendo las fuentes renovables”, continúa. “Hasta ahora, no existían metodologías para poder comparar de manera flexible y práctica las normativas publicadas y las perturbaciones reales que ocurren en los sistemas eléctricos”.

“Esta tesis aporta una metodología de comparación entre los límites de tensión a soportar por las fuentes de generación y las perturbaciones reales, incluyendo también un análisis estadístico de los huecos de tensión reales y la estimación de las formas de hueco más probables. Ambas son aportaciones novedosas”, argumenta el docente de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Noticias de Cartagena

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho

Los trabajos se desarrollan en la conexión de la AP-7 con la N-301 en Santa Ana, que estará cortada al tráfico hasta Jueves Santo

Giménez Gallo: ""Es fundamental que Navantia cuente con proyectos sólidos que aseguren la carga de trabajo del astillero y el desarrollo profesional de sus empleados""

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas