Un curso de verano de la Politécnica enseña este mes cómo cultivar espacios reducidos

Profesores de la UPCT quieren ampliar el huerto urbano de la universidad y abrirlo a los ciudadanos con fines educativos y sociales

La parcela que hay situada en el Campus de Alfonso XIII para que los alumnos de Agrónomos cultiven sus propias frutas y hortalizas ya se ha quedado pequeña. Profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) quieren ampliar el huerto urbano de la Universidad y hacerlo accesible para todo el mundo con fines educativos y sociales.

El profesor del departamento de Producción Vegetal, Jesús Ochoa, aboga por “cerrar el capítulo del Proyecto Hortis”, con el que la Universidad ofreció durante los cursos 2013 y 2014 cursos para formar especialistas sobre huertos urbanos, y abrir esta actividad a “la sociedad cartagenera para que se participe de manera colectiva”.

El primer paso será un curso de verano que se realizará a finales de este mes, entre el 21 y el 25 de septiembre, y cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto.

Según Ochoa, este tipo de actividades “tienen muchas posibilidades a nivel educativo”. Cuenta que ya existen colegios e institutos del municipio que están poniendo en marcha actividades relacionadas con los huertos urbanos a fin de fomentar la participación y el compañerismo.

“Me gustaría que hubiese un espacio específico en el que los alumnos puedan hacer diferentes actividades que sirvan para la formación de alumnos y de otras personas”, apunta el docente. Para ello necesitarían encontrar otra ubicación más amplia para el huerto urbano.

Asimismo, el docente recuerda que asociaciones como Tiovivo o Asteamur organizan actividades relacionadas con los huertos urbanos con fines terapéuticos, educativos y sociales. “Es una actividad muy beneficiosa en todos los sentidos”, apunta.

Además de eso, los investigadores de la UPCT están elaborando un proyecto para el Ayuntamiento de Cartagena para facilitar la implantación de huertos de ocio en espacios verdes de la ciudad “que estén infrautilizados”. Según Ochoa, “cuando la gente utiliza un espacio, lo protege y así se podría reducir el coste del mismo haciendo partícipe al ciudadano”.

Eso sí, considera que habría que establecer unas normas de utilización para que los ciudadanos que vayan a hacer uso del huerto “se impliquen y se comprometan”.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio