La Politécnica de Cartagena saca a concurso el suministro eléctrico

La Universidad busca ahorrar en la factura y reducir su huella ecológica exigiendo al menos un 50% de energía renovable

La Universidad Politécnica de Cartagena ha sacado a concurso, mediante procedimiento abierto, el suministro eléctrico en alta y baja tensión en la modalidad de precios indexados a pool. Las empresas disponen hasta el 10 de septiembre para presentar ofertas.

Con este proceso de licitación la UPCT espera conseguir un ahorro en la factura eléctrica a la vez que reduce su huella ecológica. El consumo eléctrico fue en 2013 la mayor fuente de emisiones en la UPCT (1.540 toneladas de C02 equivalente, un 53% del total generado por la Universidad), según un estudio de la propia Politécnica de Cartagena.

El Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UPCT viene implementando desde 2012 medidas de reducción de los consumos energéticos que han permitido a la Universidad ahorrar unos 200.000 euros al año.

Entre los criterios de valoración se tiene en cuenta, además de la mejor oferta para el precio de la energía en sus diferentes periodos y tipos de suministro, el  menor sobrecoste por desvíos y la procedencia de la energía. Se pone como condición que al menos el 50% de la energía suministrada sea de origen renovable, valorándose que el origen renovable sea superior a este mínimo.

Los pliegos técnico y administrativo pueden consultarse en el Tablón Electrónico de la web de la UPCT, dentro del apartado ‘Perfil del Contratante’, en las páginas 3 y 4 de ‘Suministros’.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa