Un estudiante de la UPCT crea una red social de divulgación científica

Investigadores, profesores, estudiantes y demás interesados por la ciencia ya disponen de una red social de difusión científica, cultural y tecnológica: ‘Divúlgame’. La web (http://www.divulgame.net/) ha sido creada por el estudiante de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Adrián Muñoz y espera convertirse en punto de encuentro de la comunidad científica.

Divúlgame está basada en la selección de contenidos mediante un sistema de votación. Los usuarios envían enlaces o textos que son votados por la comunidad para encabezar las noticias de la portada de la web.

Para mejorar la experiencia del usuario, Muñoz ha desarrollado durante cuatro años una interfaz más moderna y social que permite la interactuación de los usuarios en comunidades específicas dentro de la web. Además de la edición general, la red social dispondrá de otra dedicada exclusivamente a universidades que se den de alta y que aglutinará todo el contenido que generen. Este servicio podrá ser utilizado para difundir sus noticias y ser usado como vía de comunicación con sus alumnos y profesores.

El registro en Divúlgame es gratuito y supone una mejora respecto a Facebook o Twitter dado el carácter especializado de esta red social dirigida a la comunidad científica.

Divúlgame cuenta con un blog colaborativo, divulgame.org, en el que se publican traducciones de artículos divulgativos de otros idiomas al castellano realizadas por un equipo de investigadores. “Recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración con la American Chemical Society para realizar traducciones de y para su revista”, explica el creador de la web.

Divúlgame también gestiona el espacio ‘colloQuium’, en el que se realizan encuentros digitales con científicos. Se han sometido a estas entrevistas colectivas científicos y divulgadores como José López Nicolás, de Scientia, o los integrantes de The Big Van Theory, entre los que se encuentra Javier Santaolalla, que fue físico del CERN.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR