Alumnos del Máster en Ingeniería Industrial convertirán en eléctrico un buggy

La Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha adquirido un buggy que será la estrella de las prácticas docentes del Máster en Ingeniería Industrial en la intensificación de Vehículos de Propulsión Eléctrica, pues los estudiantes tendrán por misión “electrificar el eje trasero para construir un vehículo híbrido”, explica Antonio Guillamón, director de la Escuela.

“El Máster en Ingeniería Industrial, que habilita para ejercer la profesión, tiene un alto contenido práctico y recoge la apuesta por los vehículos eléctricos que está haciendo la Escuela”, continúa Guillamón.

“Tenemos varios proyectos en marcha, en breve circulará una bicicleta eléctrica desarrollada en colaboración con el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad, para el Grado de Ingeniería Mecánica se está trabajando en un chasis para un scooter eléctrico, que junto con un sistema inteligente de recarga que se ha desarrollado en el Centro, permitirá conocer en todo momento el nivel de batería así como programar a distancia o de manera automática la recarga de las baterías por medio del un teléfono móvil. Se está trabajando en el desarrollo de un Segway con control inteligente de estabilidad basado en péndulo invertido desarrollado por el departamento de Ingeniería de Sistemas”, detalla.

La apuesta por una movilidad sostenible en la UPCT tiene también reflejo en el equipo UPCT Racing Team, que ya trabaja en la electrificación del bólido con el que compiten en Formula Student y cuyo primer hito fue la fabricación de una moto eléctrica plegable.

Por otra parte, la UPCT recibido una subvención de la Dirección General de Industrial de la CARM para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos con paneles solares, infraestructura que en el próximo curso estará operativa en la puesta norte del edificio del Antiguo Hospital de Marina, sede de la Escuela de Industriales.

“Es evidente que los vehículos electrificados y el desarrollo de tecnologías para ellos en la actualidad tiene una gran demanda en el sector industrial, y a medio y largo plazo puede ser una de las actividades con más futuro en nuestro país y nuestra región por la situación geográfica en la que nos encontramos y el clima que disfrutamos. Por todo ello, la titulación de Grado en Ingeniería Eléctrica complementada con el Máster en Energías Renovables puede ser una muy buena opción para futuros Ingenieros”, concluye Guillamón.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social