Intentan que el garbancillo de Tallante sea declarado ‘Planta del año 2016’

El proyecto LIFE+ para la “Conservación de Astragalus nitidiflorus en su hábitat potencial de la Región de Murcia” de la Escuela de Agrónomos de la UPCT se ha propuesto que el garbancillo de Tallante sea declarado ‘Planta del año 2016’. Esta especie, en peligro de extinción, compite junto al drago de Gran Canaria, el helecho de sombra, silene del Peñón de Ifach y el brezo el Andévalo. Para lograr esta declaración es necesario participar en la votación “Animal | Planta del Año 2016”, que permanecerá abierta hasta el próximo 25 de septiembre en la web  http://losporquesdelanaturaleza.com/animal-planta-del-ano-2016/.

La votación es anónima y sin necesidad de registro previo, según explica el catedrático de Producción Vegetal de la UPCT, Juan José Martínez. “Si conseguimos que el garbancillo de Tallante quede en primer lugar, este galardón ocasionará una mayor difusión y divulgación a nivel nacional, acercando a la sociedad el conocimiento de esta especie de leguminosa que habita sobre tierras volcánicas del Campo de Cartagena”, apostilla el profesor.

El garbancillo de Tallante es una planta endémica que vive exclusivamente en el Campo de Cartagena. Después de haber estado desaparecida durante 95 años, en 2004 fue redescubierta para formar parte de la identidad de las poblaciones de Tallante y  Los Puertos de Santa Bárbara.

A través del proyecto LIFE11/BIO/ES/727 "Conservación de Astragalus nitidiflorus en su hábitat potencial en la Región de Murcia", que comenzó en 2012 y se desarrollará hasta junio de 2016, se pretende recuperar y conservar el Garbancillo de Tallante Astragalus nitidiflorus en la Región de Murcia, garantizando así la supervivencia a largo plazo de esta especie.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR