Servicios Sociales se preocupa por la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social

Aprobar las bases reguladores de las subvenciones para el desarrollo de programas para mejorar esa empliabilidad o regular el procedimiento de expedición de la tarjeta de discapacidad, son algunas de las cuestiones que se aprobaron en el Consejo Regional de Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Cartagena estuvo presente ayer miércoles 29 de julio en el Consejo Regional de Servicios Sociales, a través de la concejala, Carmen Martín y técnicos municipales. Durante la reunión se aprobó el Proyecto de Orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por la que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y regula su expedición y las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de programas de mejora de la empleabilidad dirigida a jóvenes con riesgo de exclusión social.

La sesión extraordinaria del Consejo Regional de Servicios Sociales se celebró el miércoles 29 de julio, y el Ayuntamiento de Cartagena estuvo representado por la concejala delegada de Servicios Sociales, Carmen Martín, que acudió acompañada del coordinador de Servicios Sociales, Damián Pérez, y de la coordina del Servicio de Inmigrantes y Cooperación al Desarrollo, Lucía Hernández.

La reunión estuvo presididita por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidad, Violante Tomás, y el director-gerente del IMAS, Miguel Ángel Miralles.

Una de las propuestas aprobadas por el Pleno del Consejo fue el Proyecto de Orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidad por el que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se regula el procedimiento para su expedición en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

El otro punto aprobado fue el que trataba las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de programas de mejora de la empleabilidad dirigida a jóvenes con riesgo de exclusión social.

Al ser aprobadas por el Pleno del Consejo, ambas propuestas se pondrán en marcha una vez finalicen los meses de verano.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo