Puerto Rico, Cuba, Chile, Panamá y Colombia participan en Trovalia 2015

Será el jueves día 6 de agosto, cuando comience la duodécima edición del festival en el Puerto Deportivo de Cabo de Palos, continuará el viernes 7 en la Plaza del Ayuntamiento y se cerrará el 8 en el Paseo Marítimo de Mar de Cristal

Trovalia vuelve con el verano a Cartagena, siendo uno de los festivales más importantes en el mundo del trovo. Esta edición congrega a troveros, payadores, repentistas y trovadores de primer orden. La Asociación Trovera José María Marín, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, organiza el Festival, que se desarrollará durante los días 6, 7 y 8 de agosto.

Será el jueves 6 de agosto cuando se inaugure el festival en el Puerto Deportivo de Cabo de Palos a la misma hora, 22.30. El viernes 7, el centro de Cartagena acogerá el segundo día de Trovalia, concretamente en la Plaza del Ayuntamiento, a las 22.30 horas.

La clausura del festival tendrá lugar el sábado 8 de agosto, también a las 22.30 horas, en el Paseo Marítimo de Mar de Cristal, donde los trovos cobrarán vida propia.

Además, el domingo 9 lo dedicarán a la relajación y convivencia con los países participantes, y todos los amantes troveros.

Desde el Ayuntamiento de Cartagena, concretamente de la concejalía de Festejos, queremos apostar por el trovo y por esta tradición para que no se pierda, ha manifestado el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba.

José Martínez Sánchez, presidente de la Asociación Trovera José María Marín, ha explicado que no quieren que se pierda esta costumbre ya que el trovo es cultura, educación y enseñanza. También ha pedido más promoción y publicidad para el festival y ha agradecido al Ayuntamiento de Cartagena su máximo apoyo.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo