Ayuntamiento y Comunidad de Regantes revisarán el convenio de mantenimiento de los caminos del municipio

El alcalde y la vicealcaldesa se han reunido hoy miércoles en el Palacio Consistorial con el presidente de la entidad, Francisco Sáez, que ha calificado de satisfactorio el encuentro 

Los representantes de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena han mantenido hoy miércoles un encuentro con el alcalde, José López, y la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, del cual, el presidente de la entidad, Francisco Sáez, ha salido con una impresión bastante grata y positiva.

Nos han asegurado que nos visitarán en breve y que revisarán el convenio  por el que se rige el mantenimiento de los caminos del trasvase del término municipal, de hecho se han quedado con una copia, e incluso se ha hablado de la posibilidad de que el ayuntamiento pudiera quedarse con estos caminos, explicaba Sáez tras la reunión.

Esto, según el responsable de la Comunidad de Regantes de Cartagena, sería un convenio a la inversa, de manera que en vez de ser la entidad la que reciba 40.000 euros anuales para el arreglo de los caminos, los recibiría el ayuntamiento de manos de la Comunidad de Regantes, siempre que dichos caminos pasasen a ser propiedad municipal.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo