La Guardia Civil desmantela tres invernaderos clandestinos dedicados al cultivo de cactus alucinógenos

En La Aljorra-Cartagena

Han sido detenidas tres personas como presuntas autoras de delito de cultivo, elaboración y tráfico de drogas

Se han aprehendido 230 cactus, con un alto contenido en mezcalina, de las variedades Peyote y San Pedro

Las plantas se cultivaban en dos fincas y se vendían a particulares a través de una página de Internet

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado, en la pedanía cartagenera de La Aljorra, la operación 'SANPEYOTE', una investigación dirigida la lucha contra el tráfico de drogas fruto de la cual han sido desmantelados tres invernaderos clandestinos dedicados al cultivo de cactus de las variedades Peyote y San Pedro, donde han resultado incautadas 230 plantas de 'lophophora williansii' y 'trichocereus pachanoi'. La operación ha culminado con la detención de tres personas como presuntas autoras de delito contra la salud pública y de tráfico de drogas.

La investigación se inició el pasado mes de junio cuando la Guardia Civil detectó la venta, a través de Internet, de variedades de cactus catalogadas como plantas alucinógenas con alto contenido en mezcalina.

Los guardias civiles localizaron dos fincas, en la pedanía cartagenera de La Aljorra, donde supuestamente se realizaba el cultivo intensivo de los cactus objeto de la investigación.

La Benemérita se desplazó al lugar y verificó la existencia de una parcela con una vivienda en su interior en la que se divisaban dos invernaderos, y una segunda parcela, también con vivienda, en la que aparecía otro invernadero de gran tamaño.

Ante las sospechas que estos cobertizos albergaran plantas susceptibles de ser utilizadas para su consumo como alucinógenos, la Guardia Civil examinó los inmuebles, en uno de los cuales hallaron dos invernaderos clandestinos con 113 cactus, y en el segundo, otro invernadero clandestino con 117 cactus.

Se trata de cactus de las variedades Peyote 'lophophora williansii' y San Pedro 'trichocereus pachanoi', conocidos por su alto contenido en mezcalina y cuyo cultivo supone un delito contra la salud pública.

La Guardia Civil ha detenido a una persona varón, español, de 35 años responsable de dos de los invernaderos y a un matrimonio de 65 y 70 años y de nacionalidad inglesa en cuya finca albergaban un tercer invernadero. Se les atribuye la presunta autoría de delito contra la salud pública y tráfico de drogas.

La investigación desarrollada por la Benemérita ha destapado un entramado relacionado con el cultivo intensivo de cactus alucinógenos con alto contenido en mezcalina. Las plantas no solo eran cultivadas sino que además se modificaba, mediante esquejes, su contenido en mezcalina.

Los arrestados, los efectos incautados, las plantas aprehendidas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social