El Ayuntamiento mantiene el impulso al I Plan de Discapacidad en Cartagena

Representantes de Astrade, Asido, Sodicar, Astus, Apices, Hombro con Hombro, Esclerosis Múltiple, Parkinson, Apanda, Famdif, Asorcar, Asteamur, SOI, Torre Nazaret, Asperger y Hospitalidad de Lourdes se reunieron el martes con técnicos municipales de las concejalías de Servicios Sociales y Educación

El diseño del que será el I Plan de Discapacidad en Cartagena sigue avanzando, con reuniones como la que se celebró el martes en el salón de actos de La Milagrosa, a la que acudieron representantes de los sectores implicados en esta novedosa iniciativa.

Los coordinadores de Servicios Sociales y Educación, además de otros técnicos municipales, prosiguieron el trabajo de diseño escuchando las aportaciones de las entidades que toman parte en el mismo. Allí se dieron cita representantes de Astrade, Asido, Sodicar, Astus, Apices, Hombro con Hombro, Esclerosis Múltiple, Parkinson, Apanda, Famdif, Asorcar, Asteamur, SOI, Torre Nazaret, Asperger y Hospitalidad de Lourdes.

Entre los temas que se estuvieron debatiendo, figuran propuestas en materia de empleo, accesibilidad, información y sensibilización, ocio, cultura, deportes, etc, en vistas a diseñar el citado plan en un corto plazo de tiempo, estando prevista su finalización para el mes de diciembre. 

Noticias de Cartagena

Patrimonio realizó hace dos años los proyectos de recuperación de los mausoleos Martínez de la Peña y Sacristá y Fernández pero siguen con la licitación pendiente

La intervención tiene por objeto embellecer el casco histórico y los barrios con especies ornamentales

En el presente curso, Cartagena ha ofertado más de 7.000 plazas de Formación Profesiones y ha implantado nuevos ciclos y cursos de especialización

La concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, acudió a la XXXVIII edición de este encuentro internacional para difundir el producto gastronómico loca