La pintura y la poesía se unen en una exposición en la Mar de Arte

7+7 es su nombre y une a siete jóvenes artistas y siete jóvenes poetas que se fusionan a través de las palabras del poeta chileno Vicente Huidobro. Se inaugurará en la tarde del martes 7 de julio en el Museo Arqueológico Municipal 

El Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro ha acogido la exposición 7+7, programada dentro de La Mar de Arte, en el festival La Mar de Músicas. En total, catorce artistas y siete obras, cada una de ellas realizadas por un poeta y un pintor. El concejal delegado de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez Noguera ha presentado la muestra a los medios de comunicación. Esta tarde tendrá lugar la inauguración oficial a las 19.00 horas. Sergio Urán, coordinador de la parte plástica y José Alcaraz, poeta y coordinador de la parte literaria han estado presentes también en la exposición.

Las obras están inspiradas en el mar, y en Cartagena de Chile, así lo ha expresado el edil de Cultura en su comparecencia: Jóvenes poetas e ilustradores se han unido en torno a la ciudad Cartagena de Chile. No solo el nombre sino también el mar unen nuestra ciudad con Cartagena de Chile.

Los jóvenes participantes también han tenido un inspirador, Vicente Huidobro, cuyos últimos días se desarrollaron en Cartagena de Chile y en cuya lápida, ubicada con vistas al Pacífico, está escrito: Abrid la tumba. Al fondo de esta tumba se ve el mar. Un símil que también ha ocurrido en esta muestra ya que al final del recorrido de esta exposición se encuentra una obra artística donde espejos y cristales rotos reflejan el mar en una pared.

El vanguardista Vicente Huidobro, iniciador del movimiento poético llamado creacionismo ha supuesto también un punto de inflexión y de creatividad inspiradora para las creaciones de estos jóvenes.

El concejal de Cultura ha recorrido la exposición 7+7, acompañado de los creadores de las obras artísticas y poesías, que le iban explicando una a una en qué se habían inspirado o en qué quieren transmitir.

Algunos de los nombres de los artistas son: Lourdes Angosto, Lucía García, Aitor Cos, Harlem 87, Kora Moya, Daniel Quevedo y Nuria Marín, y los poetas que han participado: Francisco Vicente Conesa, Reyes Cano, Patricia Teresa López, Pablo Serrano, Lorena Cortés, Hugo Cano y Laura Doménech.

Será esta tarde a las 19.00 horas cuando tenga lugar la inauguración oficial en el Museo Arqueológico Municipal, con la actuación del grupo Ayoho, y la exposición podrá visitarse hasta el 30 de agosto.

Ayoho es una banda que ganó el premio Vodafone Yu Music Talent, premio disputado entre más de 1.100 bandas que le ha permitido grabar su primer álbum de estudio. Deference & Wonderes un cuidado disco con canciones que ya han podido defender como teloneros de Belako y Anni B Sweet y que fueron presentadas oficialmente el 7 y 9 de mayo en Barcelona y Madrid, siendo Ayoho el encargado de abrir los conciertos de Maldita Nerea en ambas ciudades, y de ayer domingo 5 de abril, con Dorian en Bilbao.

El proyecto de música independiente de Lalo, Fran y Nacho bebe de distintas fuentes musicales que van desde Chet Baker, Dallas Green o Linkin Park. Ayoho se caracteriza por sus guitarras envolventes y sonidos atmosféricos, de corte indie y trazo acústico. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril