El Ayuntamiento llevará la voz del sector pesquero a la Comunidad Autónoma

El alcalde y la vicealcaldesa se han comprometido con el Patrón de la Cofradía de Pescadores de Cartagena a solicitar que se escuchen las demandas del sector, así como a reclamar subvenciones y cursos a través de la ADLE

A pesar de que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia de Pesca, ya está implantando una Concejalía, encabezada por la edil Obdulia Gómez, que trabajará conjuntamente con la Cofradía de Pescadores de Cartagena para llevar la voz de este sector hasta la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, un compromiso del que ha dado cuenta el alcalde, José López, tras la reunión que ha mantenido, junto a la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y Obdulia Gómez, con el Patrón Mayor de la Cofradía, Bartolomé Navarro.

Tras el encuentro, López ha anunciado que se va a solicitar a la Comunidad Autónoma que las medidas que se adopten desde la Consejería en relación a los pescadores, al menos se consulten con el sector, ya que a veces se toman decisiones que no tienen razón de ser, como las paradas biológicas fuera de tiempo. Además, continuaba el alcalde, también vamos a reclamar cursos a través de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo y subvenciones que hasta la fecha, no se habían solicitado.

En lo que va de 2015, el sector pesquero comienza a despegar en Cartagena, frente a la mala racha vivida entre 2011 y 2013. Estamos viendo que la economía va mejorando en la ciudad, la gente compra más pescado y va subiendo el precio, notamos la mejoría, aseguraba Bartolomé Navarro.

El pasado año, la lonja de Cartagena facturó 4 millones y medio de euros, y hay empleadas cerca de 250 personas. Las expectativas para este año van a mejor, según el Patrón Mayor, y es que en este primer semestre hemos aumentado los kilos, casi 4 toneladas, y las ventas, cerca de 300.000 euros más.

Noticias de Cartagena

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina