Quinientos matemáticos compartirán métodos y experiencias en Cartagena

Profesores de primaria, secundaria y universidad se reunirán en el Batel y en la Escuela de Ingeniería del 5 al 8 de julio

Cartagena acogerá del 5 al 8 de julio las 17 Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas, Un Mar de Posibilidades en las que unos 500 matemáticos, profesores de primaria, secundaria y universidad, compartirán métodos y experiencias. El evento que se celebra cada dos años, está organizado por Federación Española de Sociedades de Profesores, y más en concreto por Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia.

Las jornadas han sido presentadas esta mañana a los medios de comunicación por el concejal de Cultura, Educación e Igualdad, David Martínez Noguera, y el presidente de la Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, Bienvenido Espinar.

David Martínez ha agradecido la elección de Cartagena y ha destacado la importancia de estas jornadas, no sólo desde el punto de vista académico, sino también de promoción de la ciudad y sus encantos, y ha deseado a los participantes una feliz estancia, para que luego puedan ser embajadores de Cartagena y de su hospitalidad en sus respectivos lugares de origen.

Bienvenido Espinar ha señalado que las jornadas, que se inaugurarán el domingo por la tarde en el Batel, se celebrarán a caballo entre el Auditorio y la Escuela Universitaria de Industriales, en el Campus de la Muralla.

En ellas se presentarán unas 150 aportaciones de los participantes, en diferentes formatos de ponencias, posters o clips de aula. A través de ellos los profesores tendrá oportunidad de conocer de casos y experiencias concretas, así como nuevos métodos que sirvan para mejorar la enseñanza de las matemáticas.

Ver programa...

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo