Un modelo empresarial israelí podría ser ejemplo de emprendimiento

El alcalde de Cartagena, José López ha recibido al grupo empresarial multinacional Excem y al Puerto de Sefarad, formado por Isaac Chocron, Alfonso García Galán, Aharón Franco y Jesús Calatayud

José López, alcalde de Cartagena, ha recibido esta mañana al grupo empresarial multinacional Excem y al Puerto de Sefarad en el Palacio Consistorial. Durante más de una hora ha escuchado sus propuestas en cuanto al sistema de funcionamiento de emprendimiento que ellos proponen.

En esta primera toma de contacto, el alcalde ha explicado que, según la exposición presentada, el sistema de funcionamiento de emprendimiento de Israel es exitoso.

Además, el primer edil ha destacado que estamos trabajando en la posibilidad, a través de este grupo israelí, de poder dotar de contenido, del que antes carecía, al barrio universitario C-Tracción. Atraer empresas e inversión a Cartagena para poder poner en marcha esta maquinaria parada y obsoleta.

En esta primera toma de contacto también han hablado de temas como el Puerto de Sefarad, que es otra iniciativa que traen para que ese 10% de cruceristas israelíes que vienen a Cartagena se pueda implementar y puedan tener en la ciudad los servicios de ciertos puntos turísticos que ellos reclaman.

Aún así, según el alcalde de Cartagena, esto queda supeditado a una siguiente toma de contacto, donde incluiremos a algún fichaje que vamos a hacer de la UPCT para que aporte sus conocimientos y un nuevo equipo de trabajo que sepan lo que llevan entre manos y que sean capaces de poner en marcha el barrio universitario y C-Tracción.

Isaac Chocron, miembro del grupo empresarial multinacional Excem ha explicado que el modelo de economía israelí demuestra que podemos solventar problemas como el del desempleo. Además, aquí existe instrumento y fondo para poder hacerlo, simplemente hay que coordinarse.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa