El consejero de Fomento respalda las reivindicaciones de COEC en infraestructuras para la comarca de Cartagena

Francisco Bernabé califica de "justas y necesarias" las demandas planteadas por el empresariado cartagenero

El consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio en funciones, Francisco Bernabé, manifestó hoy su apoyo "a las reivindicaciones que la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) viene realizando en materia de infraestructuras de comunicación y de transporte para la comarca".

Bernabé hizo estas declaraciones con motivo de su presencia en el acto de clausura de la Asamblea de la confederación empresarial, al que también asistió el consejero de Economía y Hacienda en funciones, Luis Martínez de Salas y donde estuvieron presentes el presidente de COEC, Pedro Pablo Hernández, y el de CROEM, José María Albarracín.

El titular de Fomento reiteró el respaldo del Gobierno Regional y de su departamento a "la llegada del tren de alta velocidad, a que se desarrolle en los términos previstos el Corredor Mediterráneo, al emplazamiento en Cartagena de una Zona de Actividades Logísticas para los desarrollos empresariales, a la nueva terminal de contenedores y, por supuesto, al aeropuerto internacional de la Región de Murcia".

Francisco Bernabé calificó las demandas de la patronal cartagenera de "justas y necesarias" y aseguró que el Gobierno regional "las tiene asumidas y las impulsa día tras día para que se conviertan cuanto antes en una realidad".

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo