Cuarenta y cinco estudiantes de la UPCT harán prácticas en Navantia, en el proyecto de ingeniería más complejo de España

Navantia Cartagena, inmersa en la creación de un submarino de próxima generación, abre la posibilidad a los estudiantes de la UPCT de trabajar en proyectos con aplicación inteligente en diversas áreas de la ingeniería

El salón de grados de la Escuela de Teleco de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha acogido, esta mañana, la presentación de la oferta de prácticas que Navantia Cartagena ha propuesto para 45 estudiantes de la UPCT.

El acto ha contado con la presencia del director del astillero Navantia Cartagena, José Manuel Sanjurjo, que ha presentado el sistema integrado de prototipos y procesos SIG2P. Sanjurjo ha explicado que el astillero de Cartagena, con un modelo de gestión totalmente digitalizado, está inmerso en la creación de un submarino de siguiente generación que abarca todos los campos de la ciencia, siendo este el proyecto más complejo de ingeniería que ahora mismo se lleva a cabo en España. También ha querido destacar que la experiencia de realizar estas prácticas es única y abre a los estudiantes diversos caminos en su futuro laboral.

La oferta de prácticas está abierta a todos los alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena, si bien está especialmente dirigida a los estudiantes de las escuelas de Navales, Industriales y Telecomunicación. 

Las prácticas en Navantia comenzarán en septiembre y se tramitarán por el COIE de la UPCT.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa