Siete días para disfrutar del Festival Nacional de Folclore en Cartagena

En su XXIII edición, comienza el próximo lunes 29 de junio y finaliza el 11 de julio

El próximo lunes 29 de junio comienza el XXIII Festival Nacional de Folclore en la comarca de Cartagena, a las 19.30 horas con la presentación oficial en El Corte Inglés de la ciudad. El programa contiene multitud de actividades como talleres infantiles, visitas guiadas a la Casa del Folclore, charlas, exposiciones, conciertos, entre otros.

La presentación oficial del XXIII Festival Nacional de Folclore en la comarca de Cartagena será el próximo lunes en El Corte Inglés, siendo el lunes 6 de julio cuando comiencen las actividades como los talleres infantiles Nos vestimos de Bolero, impartido por Antonio López Delgado, profesor de Educación Musical, Musicoterapeuta y psicopedagogo, en la Casa del Folclore, repitiéndose también el martes día 7.

Será el miércoles 8 de julio, a las 22 horas cuando se de una charla sobre el tema Escuela Bolera, con ponentes como Manuel Sánchez Martínez, antropólogo y Pedro Leandro Navarro, profesor de música de la Escuela Bolera de Fuente Álamo.

La presentación de la exposición ¡Vivan los novios! De la estética a la reflexión de la unidad familiar, comisionada por María Escudero Vera será el jueves 9 de julio, a partir de las 22 horas en la Casa del Folclore. Más tarde, a las 22.30 horas será un concierto de Mujeres con Raíz la que culmine el día.

Ya el viernes 10 de julio a las 22.00 horas tendrá lugar la Gran Noche Folk, con la actuación del grupo Luar Na Lubre, con el espectáculo Sons da Lubre nas Noites de Luar, de Galicia, en el Patio de Las Casas Grandes.

El sábado 11 de julio será un día completo con una visita cultural por Cartagena de los grupos que participan a las 10 horas, será a las 20.00 horas cuando se reciba a los grupos en la Casa del Folclore de La Palma y a las 22.00 horas el Festival Folclórico, donde actúan:

-Grupo Folclórico Infantil Santa Florentina, de La Palma.-Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena, de La Palma.-Grupo Salpassa de Campello, Alicante.-Cuadrilla de Fuente Álamo y Escuela Bolera.-Grupo de Promoción del Folclore Extremo Caramancho, de Badajoz.

Por último y para cerrar la noche, a las 00.30 horas tendrá lugar la Clausura del XXIII Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena con un castillo de fuegos artificiales.

La entrada será libre hasta completar aforo. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, a través de las concejalías de Festejos y Descentralización, entre otros.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR