San Antón festejó la Noche de las Hogueras con actividades culturales

La coordinadora del barrio organizó exposiciones, rifas, clases de zumba y otros eventos para celebrar el martes la Noche de San Juan, con al colaboración del Ayuntamiento de Cartagena

La Coordinadora de San Antón organizó el martes la tradicional fiesta de San Juan, para celebrar la Noche de las Hogueras con diversas actividades que permitieron a los vecinos del barrio, niños y adultos, disfrutar de una tarde-noche en un ambiente cordial y festivo.

Una exposición de muñecos en honor al comercio de San Antón, una rifa organizada por el grupo juvenil Aloha, una exposición de manualidades, un graffiti en vivo con el artista Zana, una clase de zumba con la monitora Merche, exhibición de artes marciales con el maestro Driss, una cena comunitaria, elaboración de queimada, música con la banda de gaitas y percusión Tabaire, y el encendido de la hoguera por parte de la Hermandad de Romeros, fue el guión perfecto de una jornada que invitaba a la fiesta.

La Coordinadora de San Antón esta formada por la Asociación Cultural San Antón, Asociación Vecinos, Hermandad de Romeros, Encajeras de Bolillo, Ong Accem, Educación Adultos, Sherpa, Fundación Cepaim y el Ayuntamiento de Cartagena a través de la Concejalía de Servicios Sociales.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR