Investigadores de la UPCT alertan de que Cartagena solo cumple el 51% de las directrices para una pesca responsable

Cartagena solo cumple el 51% de las directrices del código de conducta para una pesca responsable de la FAO. Ésta es una de las conclusiones a las que han llegado investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en un trabajo en el que han estudiado la dimensión ética de la pesca y cuyas conclusiones han presentado en el XXIII Congreso de la European Business Ethic Network (EBEN), en Sevilla.

En el trabajo, los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Empresa María Eugenia Sánchez, Ignacio Segado y Simón Hernández alertan de que España solo cumple el 41% de las directrices para una pesca sostenible y Cartagena, el 51%; ambas deberían llegar al 70% para realizar una actividad responsable.

Según los expertos, los datos de la FAO en materia de pesca revelan que el 60% de los países del mundo, entre los que se encuentra España, practican una pesca irresponsable, lo que genera unas pérdidas de 50.000 millones de dólares al año y afecta a 200 millones de personas que se dedican a esta actividad de forma directa.

“También hemos detectado que hay un 30% de sobreexplotación de los recursos, que el 25% de las especies están colapsadas y el otro 30% están explotadas totalmente”, asegura el doctorando Simón Hernández.

Para resolver estos problemas, ellos proponen acabar con el modelo de gestión centralizado implantado de forma mayoritaria en la pesca mundial, que es jerárquico y no se adapta a las demandas actuales del sector, con el fin de dar más voz a los propios pescadores. “Hasta ahora las administraciones son las que toman las decisiones, se han olvidado de la ética y para ello necesitamos una política de justicia ambiental y social”, expone el investigador.

Asimismo, también creen conveniente que se implanten modelos de cogestión adaptativa en los que participen los propios agentes del sector recabando propuestas e implementándolas.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social