Investigadores en cucurbitáceas de todo el mundo se reúnen la próxima semana en la UPCT

Investigadores agrónomos especializados en producción de cucurbitáceas (calabazas, calabacines, pepinos y sandías, entre otros frutos) se reúnen desde el lunes 22 de junio al viernes 26 en el V Simposio Internacional en Cucurbitáceas, que organiza la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas y que se celebra en el Paraninfo la Universidad Politécnica de Cartagena.

Durante el evento será posible presentar y discutir los últimos resultados y tendencias en la investigación con expertos de relevancia internacional. Además, también participará al sector empresarial, desde empresas de semillas hasta productores y comercializadores, con el objeto de intercambiar ideas e inquietudes entre investigadores y empresarios.

Para el miércoles 24 de junio, se realizará una visita técnica a las instalaciones y cultivos de Agrícola Perichán, Pozo Sur y Procomel. La Región de Murcia destaca por ser uno de los mayores exportadores de productos hortícolas a nivel nacional y europeo. Por tanto, con esta visita, se pretende mostrar a los participantes los motivos que convierten a esta zona productora en un enclave ideal para la producción de Cucurbitáceas y observar en primera persona los métodos de producción y comercialización propios de la Región.

El último día del simposio se celebrará una jornada técnica centrada en aspectos más aplicados de la horticultura como los portainjertos hortícolas (tanto en Cucurbitáceas como Solanáceas), experiencias de semilleros o técnicas novedosas. La colaboración de las empresas en esta jornada técnica es un aspecto clave para conocer de primera mano su experiencia.

Noticias de Cartagena

El sindicato denuncia que los hospitales Santa Lucía y Mar Menor se encuentran sin profesionales de Vascular de guardia y que los casos críticos, donde el tiempo es un factor de riesgo, deberán ser derivados a la Arrixaca

La creación del artista Kato, financiada por el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa al municipio como referente de arte urbano

López Escolar: ""Ningunea la importancia del Viernes de Dolores, Día de la Patrona, y además está satisfecha con que el Efesé esté abandonado a su suerte""

El evento se desarrollará en las céntricas plazas del Icue y San Francisco, donde las agrupaciones participantes competirán en diversas categorías