Bomberos y Protección Civil dan recomendaciones para la Noche de San Juan

De cara a la celebración de la víspera de la festividad y para evitar incidentes, han lanzado una serie de sugerencias a los ciudadanos, como tener en cuenta las distancias a la hora de colocar las hogueras o manejar de forma segura petardos y cohetes

La Noche de San Juan está próxima, una festividad popular que se celebra en las calles, donde los vecinos encienden sus hogueras y lanzan cohetes y petardos, y que también, tradicionalmente, recibe una especial atención por parte del Ayuntamiento que, a través del Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, ha lanzado una serie de recomendaciones a la ciudadanía para disfrutar y evitar incidentes.

La primera cuestión a tener en cuenta es el lugar donde pueden colocarse las hogueras, que en ningún caso podrá ser a menos de 500 metros de un bosque, ni a menos de 15 metros de fachadas, vehículos, mobiliario urbano y líneas eléctricas o de telefonía.

Tampoco se podrán encender hogueras en calles empedradas o asfaltadas, ni se dispondrán en lugares que puedan interrumpir el paso de vehículos de emergencia, y, en un radio de 15 metros, deberá estar limpio de vegetación y materiales combustibles.

Además, el la altura de las hogueras no podrá superar los 4 metros, evitando tirar en ellas materiales inflamables o que puedan explotar y, una vez quemada, habrá que apagarla con agua o tierra.

Por otro lado, también habrá que adoptar medidas de seguridad a la hora de utilizar petardos y cohetes (mantenerlos alejados del cuerpo, no tirarlos contra nadie, no guardarlos en los bolsillos ni meterlos en ladrillos o botellas), así como farolillos y otros elementos voladores con fuego en su interior (se regirá por la Normativa de la CARM: Orden de 24 de mayo de 2010 Consejería de Agricultura y Agua sobre medidas de prevención de incendios forestales -BORM n° 121 28/05/2010- y Ley 43/2003 de 21 de Noviembre de Montes -BORM n° 280 22/11/2003).

En cuanto a las recomendaciones en caso de emergencia, si vemos que una persona se quema:

Si se nos quema la ropa:

Para finalizar, los Bomberos recuerdan otras medidas de prevención dirigida a personas que vivan cerca de lugares donde se instalan hogueras, como son que retiren las ropas que puedan tener colgadas para secarse, así como enseres inflamables o combustibles en las cercanías o en balcones. En plantas bajas cercanas con jardines, se recomienda que los tengan limpios de broza y ramas secas e incluso tengan preparada una manguera con agua

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril