La Escuela de Cine del Mediterráneo y la UPCT traen a directores de cine y guionistas a impartir clases magistrales en Cartagena

Ambas instituciones educativas estudian ofrecer programas conjuntos de formación en técnicas de producción audiovisual

El ganador del Goya Pablo Berger dará una charla esta noche tras la exhibición de su película 'Blancanieves' en la Filmoteca en Cartagena

Fomentar la cultura cinéfila es el objetivo que la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Escuela de Cine del Mediterráneo persiguen con la firma, mañana viernes en el Centro de Producción de Contenidos Digitales (CPCD) de la UPCT a las 10:00 horas, de un convenio marco de colaboración por el cual diversos guionistas y conocidos directores de cine realizarán clases magistrales abiertas al público y gratuitas sobre la industria cinematográfica.

Gracias a este acuerdo, la UPCT comienza hoy a acoger seminarios para acercar el mundo del cine a todos los interesados en esta materia. Otra de las actividades que se llevarán a cabo será el ciclo “Los Jueves de La Base”, que se desarrollará los jueves durante los meses de junio y julio con cuatro clases magistrales  en las que profesionales del mundo del celuloide enseñarán su visión y experiencia en este campo.  

Además, la Escuela de Cine y la Politécnica de Cartagena estudiarán crear cursos de especialista universitario, título propio o máster en tecnologías de producción y post-producción de contenidos audiovisuales, guión y dirección de cintas. 

La primera "master class" se imparte este jueves en la delegación de Cartagena de la Filmoteca Regional (en el Aula de Cultura Sabadell-CAM) por Pablo Berger, director de “Torremolinos 73” y la ganadora de diez premios Goya "Blancanieves", que expondrá en "Blancanieves: escribiendo con imágenes" tras la visualización del filme a las 19:00 horas el procedimiento creativo que siguió durante la filmación del largometraje, así como sus reflexiones sobre el oficio del director y del guionista y el mecanismo que aplica a la dirección de sus textos como escritor.

La Escuela de Cine del Mediterráneo, primera en la Región de Murcia, es un proyecto creado por el propio Berger, director académico de la escuela, y cuatro reconocidos profesionales del sector audiovisual y el séptimo arte: Pablo Belda, que ha trabajado con Carlos Saura o Ramón Barea entre otros, será el encargado de la Dirección de Fotografía; Pablo Más, con amplia experiencia como montador y director de varios documentales para TVE y, entre otros, del largometraje "Todas las mujeres" de Mariano Barroso, será el encargado del área de Montaje y Postproducción; y Antonio Conesa, director de exitosas series televisivas como "Periodistas", se ocupará de las operaciones de Guión y Dirección.

A la presentación de la Escuela de Cine y firma del convenio acudirán el rector de la UPCT, José Antonio Franco, el responsable del CPCD, Juan Luis Pedreño, y los coordinadores de la Escuela de Cine del Mediterráneo, los cineastas Pablo Berger, Paco Belda, Pablo Mas y Antonio Conesa.

Noticias de Cartagena

Representantes de los clubes de lectura de la Red de Bibliotecas, acompañados por el concejal Ignacio Jáudenes, recordaron a la primera mujer en conseguir el Premio Nacional de Literatura

Se trata de las primeras que se renovarán de las catorce previstas este 2025 y contará con un presupuesto cercano a los 300.000 euros para ejecutar en un plazo de dos meses

El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina