Más de 800 alumnos clausurarán el curso de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica

El acto será el jueves 11 de junio a las 17.30 horas en el Pabellón Wssell de Guimbarda

El curso 2014/2015 llega a su fin en la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica Deportiva y Gimnasia Estética de Grupo y para ello, han organizado un acto de clausura el jueves 11 de junio a las 17.30 horas en el Pabellón Wssell de Guimbarda. El acto está organizado por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena.

Cerca de 800 alumnos de las Escuelas Municipales de Gimnasia Rítmica Deportiva y Gimnasia Estética de Grupo, realizarán una exhibición por conjuntos en representación de cada centro deportivo de Cartagena.

Las distintas actividades realizadas por las Escuelas Municipales de Gimnasia Rítmica están dirigidas por 18 técnicos de la concejalía de Deportes, especializados en estas modalidades deportivas.

Los centros participantes de la Escuela Municipal son:

-Pabellón Wssell de Guimbarda.

-Pabellón Jiménez de la Espada.

-Pabellón Los Dolores.

-Pabellón Barrio Peral.

-Pabellón La Palma.

-Pabellón Canteras.

-Pabellón San Antón.

-Pabellón El Albujón.

-Pabellón El Algar.

-Piscina Municipal.

-Colegio Salesianos.

-Colegio Maristas.

-Colegio Miralmonte.

-Colegio José María Lapuerta.

-Colegio Gabriela Mistral.

-Urbanización Mediterráneo.

-Playa Paraíso La Manga.

Con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, colaboran los clubes del Proyecto Gimnasia Cartagena: Club Gimnasia San Antón, Club Estética Cartagena, Club Todo Deporte, Club Rítmica La Unión, Club Gimnasia El Algar, Club Rítmica Cartagena y la Federación de Gimnasia Estética de Grupo de la Región de Murcia. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial