La UPCT estudiará cuál es la mejor tarifa de agua para usuarios de Murcia y las empresas suministradoras

Investigadores del grupo Economía, Territorio y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) estudiarán cuál es el sistema tarifario óptimo del abastecimiento urbano de agua en el municipio de Murcia. El objetivo es maximizar el bienestar de los usuarios de agua, al tiempo que sea compatible con el equilibrio económico financiero de las empresas suministradoras, según indica el investigador responsable Miguel Ángel Tobarra.

Esta investigación, que se inicia este mes, se enmarca en el convenio marco de colaboración firmado por el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, José Antonio Franco y el director  general de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento de Murcia (Emuasa), José Albaladejo. El objetivo del acuerdo es fomentar la investigación e innovación relacionada con la demanda urbana de agua.

El convenio también dará cabida a otras cuestiones como el estudio de la influencia del diseño urbanístico en la demanda urbana de agua, dado que las necesidades son diferentes en función del tipo de vivienda, el impacto de la subida de la temperatura en el consumo o el incremento del bienestar de los ciudadanos ocasionados por mejoras de la calidad del agua, señala Tobarra, del departamento de Economía de la UPCT.

El acuerdo tendrá una vigencia de tres años y durante esa época, se impulsarán seminarios y cursos para los empleados de Emuasa, que serían impartidos por profesores de la UPCT especializados en la temática hídrica. Además, también se intentará promover convenios específicos entre Emuasa y el departamento de Economía y el Grupo de Investigación de Economía, Territorio y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos